La Tirana: Misiones en los Bailes Religiosos

Por la ocasión de la festividad de la Virgen del Carmen de la tirana, los Heraldos del Evangelio, fueron invitados por el Obispo de Iquique, Mons. Marco Antonio Ordenes, a ayudar en la misión evangelizadora con los bailes religiosos y los miles de peregrinos que llegaron a estas tierras de la "Reina del Tamarugal".
La primera parte de la misión, consistió en la recepción de los bailes en la entrada del pueblo, en la zona conocida como "El Calvario"; dando la bienvenida -- en nombre de la Iglesia -- a los peregrinos, rezando con ellos y pidiendo por el buen provecho de esta peregrinación a la Virgen del Carmen.
La otra parte de la misión, fue visitar a los bailes religiosos y demás peregrinos en los campamentos, mostrándoles la belleza de la Iglesia Católica, fomentando la práctica de los sacramentos y motivando a los que aún no los han recibido. En seguida, se rezaba con ellos en alabanza a la Virgen y se les regalaban fotos de Nuestra Señora, incentivándoles a una mayor devoción Eucarística y a la Madre de Dios.
La Misa de solemnidad de la fiesta, fue presidida por el Obispo de Iquique Mons. Marco Antonio Ordenes, concelebrada y predicada por el Presidente de la Conferencia Episcopal de Chile, Mons. Alejandro Goic, que en su homilía, entre otras cosas, enfatizó que tenemos una madre y reina de la patria:
“Que bueno es estar los hermanos juntos (…). Hermanas y hermanos, estas palabras Dios las dirige a Chile hoy, representados por su máxima autoridad, las autoridades regionales y por ustedes que han venido de distintos lugares de la patria amada y de otros países cercanos, nos dice en primer lugar, alégrense, alégrense chilenos y chilenas porque todos ustedes tienen una madre, Nuestra Señora del Carmen, Patrona y Reina de esta patria nuestra que tanto amamos (…).
Terminada la Eucaristía, el flujo de peregrinos aumentó de tal manera que todos querían saludar a la imagen de la Virgen del Carmen de la Tirana, y la fila de los devotos llegaba a veces a ocupar manzanas enteras. Aprovechando esta ocasión, los misioneros de los Heraldos del Evangelio, rezaban con el pueblo el Santo Rosario, alternando con las religiosas misioneras, que prestaban inestimable ayuda en esta nueva evangelización.

La misión de los Heraldos del Evangelio

Nuestros Visitantes Online

Nuestros Visitantes

Alemania – Andorra – Angola – Argentina – Aruba – Antillas Holandesas – Australia – Austria – Benin – Bélgica – Bolivia – Brasil – Bulgaria – Canadá – Chile – China – Colombia – Corea del Sur – Costa de Marfil – Costa Rica – Croacia – Cuba – Dinamarca – Ecuador – Egipto – El Salvador – Emiratos Árabes Unidos – Eslovaquia – Eslovenia – España – Estados Unidos – Estonia – Filipinas – Finlandia – Francia – Georgia – Grecia – Guatemala – Guyana Francesa – Haití – Holanda – Honduras – Hong Kong – Hungría – India – Indonesia – Irán – Irlanda – Islas Fiyi – Islas Vírgenes – Israel – Italia – Jamaica – Japón – Kenia – Letonia – Líbano – Lituania – Luxemburgo – Malasia – Malta – Marruecos – Mauricio – México – Mongolia – Nicaragua – Nigeria – Noruega – Nueva Zelanda – Panamá – Paraguay – Perú – Polonia – Portugal – Puerto Rico – Reino Unido – República Checa – República Dominicana – Rumania – Rusia – Sri Lanka – Serbia – Suecia – Suiza – Taiwán – Tanzania – Trinidad y Tobago – Turquía – Ucrania – Uganda – Uruguay – Vaticano – Venezuela – Vietnam